¿Cómo leer la factura de la luz?

A continuación, te explicamos los ítems fundamentales para comprender la factura de la luz y saber cuáles son los conceptos, consumos, servicios y períodos qué se están pagando.

  • 1.Identificación de la empresa prestadora: Esta sección muestra logo, denominación social, CIF y domicilio de la empresa o compañía comercializadora de energía.

  • 2. Datos de la factura: muestra los datos de identificación de la factura emitida; necesarios para realizar consultas o solicitudes: Número de factura; referencia o código de factura; fecha de emisión y periodo de facturación.

  • 3. Dirección de envío y titular de pago.

  • 4. Resumen y datos de pago: esta sección muestra los conceptos facturados y el importe total de la factura. Se listan la potencia, la energía consumida, descuentos si corresponden y otros impuestos.

  • 5. Información de consumo eléctrico: Período de facturación; consumo y precio en el período de facturación (aquí se muestran tres tipos de energía consumida según tramos horarios: punta, llano y valle.); gráfico de la evolución del consumo de los últimos 14 meses, gasto diario promedio de luz y consumo en el último año.

Factura de luz ejemplo Sedeno.pdf - ¿Cómo leer la factura de la luz?
  • 6. Datos del contrato: información detallada del titular del contrato, así como datos del suministro contratado.

  • 7. Detalle de la factura, conceptos e importes facturados: Importe por potencia contratada, Importe por energía consumida, se aplican descuentos, servicios especiales, impuestos y a partir de todos los ítems señalados se calcula el total a pagar.

    • Es importante aclarar que hace pocas semanas se ha aplicado en muchas facturas el concepto «Mecanismo de Ajuste Real Decreto-Ley 10/2022’ «; este es un impuesto decretado por el Gobierno que implica un aumento en el coste final de la factura de los consumidores.
  • 8. Destino del importe de la factura: muestra dónde se destina el importe de la factura: energía, alquiler del contador (en caso de no contar con uno propio), impuestos, peajes de transporte y distribución y cargos.

  • 9. Información de su producto: características del producto contratado (fecha fin del contrato, temas regulatorios, modificaciones de precios)

  • 10. Información para el consumidor: código QR con ofertas de energía.

  • 11. Atención al cliente: datos de contacto para consultas, gestiones y reclamaciones las 24 horas.

Factura de la luz ejemplo Sedeno.pdf 1 - ¿Cómo leer la factura de la luz?
  • 12. Origen de la electricidad e impacto ambiental: información oficial sobre el origen de la energía consumida durante el año anterior y su impacto en el medio ambiente.

Factura de luz ejemplo Sedeno.pdf 2 1 - ¿Cómo leer la factura de la luz?

¿La instalación de placas solares influye en los montos de la factura?

Si, tener placas solares significa un ahorro en tu factura de luz mensual.

El ahorro que proviene de los sistemas de energía fotovoltaica se verán reflejados con el concepto “Compensación Excedente”; la energía generada se compensa económicamente.

¡Llámanos y te informaremos sin compromiso!

NECESITO MÁS INFORMACIÓN