Empieza el calor y el buen tiempo, por lo que ha llegado el momento de hablar del aire acondicionado, siendo el auténtico protagonista del verano. Cuando vamos a comprar un aire acondicionado nos planteamos que aparato comprar, como elegir uno u otro, etc… y sobre todo que aparato es adecuado a nuestras necesidades y a nuestro hogar.

En este artículo, os vamos a destacar los aspectos claves que debéis de tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo aire acondicionado para tu vivienda.

Diseño sin título 9 300x213 - ¿Cómo elegir el equipo de Aire Acondicionado adecuado?

 

1º- Fijarnos en la etiqueta de eficiencia energética.

2º – Si queremos optar por un aparato que de frío y calor para utilizarlo en todas las estaciones, tendremos que fijarnos en la eficiencia energética en ambos supuestos.

3º – Importante ver que nivel de ruido indica tanto en interior como exterior, en el caso de modelos con módulos separados.

4º – Calcular las frigorías, ¿cómo la calculo? Partimos de una estimación de 100 frigorías por metro cuadrado, o bien 40 frigorías por metro cúbico. Aunque dependerá de otros factores, por ejemplo, si tenemos varias ventanas, si estas son eficientes, entra el sol constantemente o si bajamos persianas o tenemos toldos, si es un ático o un bajo, o el número de personas en la estancia.

unnamed 280x300 - ¿Cómo elegir el equipo de Aire Acondicionado adecuado?

5º – ¿Qué es SEER y SCOP? Son dos conceptos a tener en cuenta al elegir un aire acondicionado:

SEER e SCOP 300x170 - ¿Cómo elegir el equipo de Aire Acondicionado adecuado?

  • SEER, hace referencia a la capacidad de refrigeración. Indica el ratio de eficiencia en opción frío.
  • SCOP, la eficiencia energética en opción de calor. En este caso la etiqueta indica las diferentes valoraciones de eficiencia energética al usarlo como calefacción en función de nuestra zona climática. Los climas mediterráneos como el español suelen obtener la máxima eficiencia.

Para calcular el consumo en frío o en calor, solo tendremos que dividir los watios entre el SEER (para frío) o entre SCOP (para calor) y nos dará como resultado los watios/hora que tenemos.

Por ejemplo: Si tenemos un equipo con una potencia nominal de 3.500 w (3.000 frigoría), si dividimos 3.500 watios entre 5,1 (SEER) nos dará 686 watios/hora, es decir, si encendemos el equipo durante 4 horas al día en el mes de Julio, el coste ascendería aproximadamente a 12,76€, unos 0,10€ la hora. 

En definitiva, siempre es bueno buscar la opinión de un experto técnico final capaz de encontrar la mejor solución a sus necesidades, y en Sedeño somos expertos en ello. Cuenta con nuestra ayuda y experiencia para asesorarte en el equipo de aire acondicionado ideal para ti, tu familia y hogar.